Ir al contenido principal

Mientras pasan los sueños. Roberto E Corvalán Posse.

Mientras pasan los sueños. Roberto E. Corvalán Posse. Buenos Aires: Librería Huemul. 1963.

Cómo duele el silencio de tan puro. [8] [citando a F. Estrella Guitérrez]

cuando yo ya no esté,
si tú estás todavía,
vístete de azucena, [9]
siembra tardes de brisa,
y a la noche si quieres,
aunque estés muy de prisa,
si hay tristeza de nada,
si en mis libros se agrisa
un azul de nostalgia
de olvidada repisa,
esa noche a mis versos,
cúbrelos con tu risa. [10]

… este mundo roído de
sonrisas
que nunca están porque
nadie las
deja. [17]

SENSACIÓN
A F. B. Miranda Dasso

Qué verde sensación
ir por la calle
sin un cuerpo,
sin pasos
ni apellido;
ser un ente
moviéndose al
acaso
como un algo de 
viento
vespertino;
ser un acto en
potencia
con un rostro,
pintado en
horizontes sin
destino, [20]
no tener más que
voz
y ni un contorno
como un mapa
de escuela
envejecido.
Venir de cualquier
parte,
ir para nada,
sin cansancio
y sin rumbo
conocido,
y mirar el apuro
en las vidrieras
jugando un
ajedrez
post-matutino.
No saber si llegando
ya no estamos
y si el diario
nos lee
o hemos leído,
y tener un
cigarrillo entre
las manos [21]
que nos fume
los dedos
distraídos.
Qué verde sensación
ser para todo,
una sangre de siesta
sin un
ruido. [22]

Enloquecido trajín desmesurado
de toda esta ciudad sin
paraíso,
que día a día enferma
lentamente
de seriedad, de humos y de 
vicios. [25]

Y en ella quedo, estricto de palabras,
torturado de timbres y
vecinos,
de ruidos, de luces,
transeúntes,
y ni un centavo siquiera de
sol mío. [26]

Tengo un largo cansancio de pirámide,
que me agota y me quiebra en la dulzura;
quisiera desbordar todo contorno
y vivir,
sin mirarme … [27]

Desearía un invisible atuendo [27]
de montaña,
para cubrirme de nadie
en el éxodo sinuoso de lo
desconocido
y correr,
por las entrañas amarillas
del silencio,
hasta que su roce calcinara
mis ideas y
me arrojara, (despedazada
explosión
en el espacio),
a un caracol de no
pensar en nada.
Después, sin más indumentaria
que la del aire,
ocultarme en la orilla etrusca
de un violín,
para ser una nota sin escala
en el diapasón
del vacío. [28]

Ahora, en este instante, aquí, callado,
quisiera terminar con la poesía [34]

Ahora, aquí, callado, me
prolongo. [34]

El sol se despedaza en mil
contornos [37]

… la voz humedecida de una
fuente,
que de tanto seguirse no se 
alcanza. [37]

PALABRAS
A Carlos Mastronadi

Palabras. Alrededor mío palabras.
En la calle, palabras…
en la gente, palabras…
en el rico, en el pobre, en el desheredado,
en el príncipe, en el mundo,
palabras…
Aquí y en todas partes
una mole de sonidos,
para tratar de dar a entender
que la humanidad,
los seres,
y las cosas que hablan,
se entienden por ellas.
Y ellas, frías, indiferentes,
se dejan pronunciar,
gozando por anticipado 
el desconcierto de saber [39]
que nadie se comprende
por sus voces enemigas.
Palabras… palabras… [40]

CANCIÓN SIMPLE AL SEIS DE ENERO EN LA ERA DEL ÁTOMO [41]

Y esperaré el momento, acaso breve,
en que quede vacío de mi paso,
en el que todo sea un por si acaso,
y un no saber del soplo que me lleve.

Entonces he de ser un algo leve, …
más después que me den por ya cumplido, 
para que nadie crea que he existido. [45]

… el alma color febrero … [63]
[Á: podría haberlo escrito Chano]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Refracción no ficcional desde una frase de Elvira Sastre

Procedo a explicar por qué la frase “No vuela quien tiene alas, sino quien tiene un cielo”, de Elvira Sastre, se me presenta como genial (o sea muy linda): Volar es un verbo que connota, más que proezas, sueños, riesgos, la pequeña y dulce valentía de saltar (que sí, siempre es pequeña: ¿cuánto podemos saltar los humanos no entrenados para los juegos olímpicos? ¿un metro de alto?  ¿dos metros o dos metros y medio de largo?), gesto humilde que deviene admirable y astronómico dependiendo el acantilado o la catarata o el planeta del que se salta. En fin, podemos decir que volar es vivir la vida que se sueña, al inalcance de los tontos, que tienen mucha pero mucha masa y entonces la gravedad recae fuertemente sobre ellos, y suelen ser los que tienen gomeras y nuestros propios miedos. Las alas , por su parte, son la posibilidad de volar. Son algo mucho más pragmático, casi un mérito corporal, que vale solo en la medida en que funcionan y sirven para volar. ¿Cuánto se admiran las ...

Criaturas y pequeñas libertades

Hola. Quiero compartir este libro (o sea este pdf). Es parte de lo que quedó después de cuatro años de vivir y de escribir (más de escribir que de vivir, probable-lamentablemente). Se trata de una acumulación de cartas, de monólogos, diálogos, personajes, intenciones suicidas, abrazos, paseos en bicicleta y breves historias y sentimientos compartidos entre criaturas todas verídicas y palpables. Habla, creo, de querer a las personas, a algunas personas, y de no soportarlas, y de extrañarlas, y de olvidarlas, y de tener miedo, y de ya no tener más miedo, y de perder el tiempo leyendo y escribiendo. Pero seguro también habla de otras cosas, como de garrapatas y de eclipses, y todo dependará de quién lo lea. El pdf se puede descargar gratis desde este link de mediafire:  descargar Criaturas y pequeñas libertades Si tenés ganas, podés colaborar económicamente mediante mercado pago, y así ayudarme a seguir boludeando con la literatura en vez de ocuparme de mi vida o de algo: Colaborar co...

El Significado de Tingo

  Hola.   Hace unos meses tuve una serendipia interesante (¿sería serendipia si no fuera interesante?), una tarde en que no tenía ganas de ir a un evento, pero fui igual. Era una especie de previa para un festival de artes audiovisuales, y una vez que estuve ahí, mis ganas de no estar se intensificaron, así que al cabo de veinte minutos de proyecciones por acá, colores por allá, ruidos molestos por el otro lado, y qué se yo, me regresé a casa. Pero volví por una calle diferente a la que uso normalmente, y me encontré una promoción de tres libros a elección por cien pesos (no sé en qué momento estás leyendo esto, pero mientras lo escribo, cien pesos es el valor de un solo libro, y bastante barato, así que la promo está bien, muy bien). Entre los libros que cacé emocionado está El significado de Tingo . El autor se llama Adam Jacot de Boinod, y no puedo decir mucho más acerca de él que lo que propone su página de wikipedia en inglés: un escritor británico famoso por sus recolec...