Ir al contenido principal

Pequeñas Serendipias Literarias

  Hola. 
  Una mañana estaba en la facultad, en la clase de Introducción al Conocimiento Científico. Cuando terminó el primer módulo fui al baño, y mientras hacía lo mío en el mingitorio, vi escrito en la pared con fibrón negro: "Quien tiene magia no necesita trucos". No sólo me gustó la frase, sino que también me gustó encontrarla ahí, donde no me la esperaba, donde generalmente sólo hay escritos algunos nombres propios acompañados de improperios o expresiones políticamente incorrectos y números telefónicos. Me pareció muy interesante cómo esa frase se escabulló en ese lugar, y "azarosamente" (entre comillas porque, al estar en un espacio público, tarde o temprano alguien la leería) me encontré con ella. Entonces, como buen plagiador de ideas que soy, pensé en que yo también quería hacer eso, quería escabullir frases y breves poemas por la ciudad, para que las personas se encontraran con ellos de casualidad y pudieran dedicarle un instante a la literatura y, sobre todo, a sus propios pensamientos (por si aún no lo estaban haciendo), porque la literatura, aunque tenga forma de palabras ajenas, siempre es imaginación y sentimientos propios. Y es que parar el mundo aunque sea unos segunditos al día no está mal. Le comenté la idea a una amiga, y ella se prendió, se copó, se enganchó (o el término coloquial que más les guste), y empezamos a caminar por las calles pegando papelitos con frases en carteles, sémaforos, paredes, puertas, basureros, vidrieras, donde sea. Las frases las elegimos a partir de nuestro gusto personal, claro está, pero varían en estilos, sin discriminar si se trata de filosofía alemana o frases motivacionales de tumblr. Todo lo que guste entra. Y siempre dándole un espacio especial a autores locales (incluyéndonos a nosotros mismos; muajajajaja). La primera vez lo hicimos como "Poesía Escabullida" en mayo de este año (2016), y desde ahora (octubre) lo hacemos como "Pequeñas Serendipias Literarias".
  Esta es una breve escripción del proyecto que escribí incluso antes de la primera repartija de frases allá en mayo:

 "Escabullir, verbo proveniente del latin vulgar 'excapulare', que hace referencia a la acción de librar de un lazo algo que se había capturado. Ahí están esos lazos, con forma de libros rodeados por el polvo de una estantería, o con el código binario de un blog perdido en la nube del Internet, o con el olor a tinta que impregna las hojas del cuaderno de un adolescente que tiene mucho más para decir que para temer pero opta por temer. Ahí están esos lazos, asfixiando palabras que necesitan tanta lectura como nosotros las personas necesitamos oxígeno. Y se oscurecen, y se oscurecen, y se oscurecen, y se entristecen, y desaparecen, pero con opción de reaparecer. Y cuando deciden reaparer, reaparecen en cualquier lado, como la pared de un baño, el semáforo de una esquina, el banco de una plaza, la puerta de una casa, porque ya no tienen ese lazo que les dice a dónde ir, que les dice que no vayan a ninguna parte. Eso es 'Poesía Escabullida', es tomar la opción de reaparecer, y de hacerlo en cualquier, sitio, para cualquier persona."
   
  Páginas de Pequeñas Serendipias Literarias:
  Facebook
  Twitter

  Muchas gracias por leer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Refracción no ficcional desde una frase de Elvira Sastre

Procedo a explicar por qué la frase “No vuela quien tiene alas, sino quien tiene un cielo”, de Elvira Sastre, se me presenta como genial (o sea muy linda): Volar es un verbo que connota, más que proezas, sueños, riesgos, la pequeña y dulce valentía de saltar (que sí, siempre es pequeña: ¿cuánto podemos saltar los humanos no entrenados para los juegos olímpicos? ¿un metro de alto?  ¿dos metros o dos metros y medio de largo?), gesto humilde que deviene admirable y astronómico dependiendo el acantilado o la catarata o el planeta del que se salta. En fin, podemos decir que volar es vivir la vida que se sueña, al inalcance de los tontos, que tienen mucha pero mucha masa y entonces la gravedad recae fuertemente sobre ellos, y suelen ser los que tienen gomeras y nuestros propios miedos. Las alas , por su parte, son la posibilidad de volar. Son algo mucho más pragmático, casi un mérito corporal, que vale solo en la medida en que funcionan y sirven para volar. ¿Cuánto se admiran las ...

Criaturas y pequeñas libertades

Hola. Quiero compartir este libro (o sea este pdf). Es parte de lo que quedó después de cuatro años de vivir y de escribir (más de escribir que de vivir, probable-lamentablemente). Se trata de una acumulación de cartas, de monólogos, diálogos, personajes, intenciones suicidas, abrazos, paseos en bicicleta y breves historias y sentimientos compartidos entre criaturas todas verídicas y palpables. Habla, creo, de querer a las personas, a algunas personas, y de no soportarlas, y de extrañarlas, y de olvidarlas, y de tener miedo, y de ya no tener más miedo, y de perder el tiempo leyendo y escribiendo. Pero seguro también habla de otras cosas, como de garrapatas y de eclipses, y todo dependará de quién lo lea. El pdf se puede descargar gratis desde este link de mediafire:  descargar Criaturas y pequeñas libertades Si tenés ganas, podés colaborar económicamente mediante mercado pago, y así ayudarme a seguir boludeando con la literatura en vez de ocuparme de mi vida o de algo: Colaborar co...

El Significado de Tingo

  Hola.   Hace unos meses tuve una serendipia interesante (¿sería serendipia si no fuera interesante?), una tarde en que no tenía ganas de ir a un evento, pero fui igual. Era una especie de previa para un festival de artes audiovisuales, y una vez que estuve ahí, mis ganas de no estar se intensificaron, así que al cabo de veinte minutos de proyecciones por acá, colores por allá, ruidos molestos por el otro lado, y qué se yo, me regresé a casa. Pero volví por una calle diferente a la que uso normalmente, y me encontré una promoción de tres libros a elección por cien pesos (no sé en qué momento estás leyendo esto, pero mientras lo escribo, cien pesos es el valor de un solo libro, y bastante barato, así que la promo está bien, muy bien). Entre los libros que cacé emocionado está El significado de Tingo . El autor se llama Adam Jacot de Boinod, y no puedo decir mucho más acerca de él que lo que propone su página de wikipedia en inglés: un escritor británico famoso por sus recolec...