Ir al contenido principal

CITA#9 - Si te vas, por Extremoduro



Se le nota en la voz, por dentro es de colores, 
y le sobra el valor que le falta a mis noches: 
y se juega la vida siempre en causas perdidas. 

Ojalá que me la encuentre a ella entre tantas flores,
Ojalá que se llame Amapola, 
que me coja la mano y me diga que sola
no comprende la vida, no,
y que me pida "más, más, más, más, dame más." 
Y que me pida...

Es capaz de nadar en el mar más profundo;
igual que un superhéroe, de salvar al mundo. 
Donde rompen las olas salva una caracola. 

Ojalá que me despierte y no busque razones, 
Ojalá que empezara de cero, 
y poderle decir que he pasado la vida 
sin saber que la espero, no,
y sin que me pida "más, más, más, más, dame más." 

Sin que me pida.

Si te vas 
me quedo en esta calle sin salida,

sin salida. 
Que este bar 
está cansado ya de despedidas,

de despedidas. 

Como un extraterrestre se posa en el suelo 
y me ofrece regalos que trae de otros cielos. 
Le regalo una piedra recuerdo de la Tierra. 

Me pregunta por qué el hombre inventó la guerra. 
Y en silencio pregunta aún de cosas más serias. 
Yo me pongo palote sólo con que me toque. 

"¿Dónde vamos tan deprisa?" 
me pregunta su sonrisa. 
Si tú quieres, tengo el plan:
Caminar, salga que salga el sol, 
por donde salga el sol, 
que no me da,

y llegar hasta tu corazón, 
salga que salga el sol, 
por donde salga el sol. 

Si te vas 
me quedo en esta calle sin salida,

sin salida. 
Que este bar 
está cansado ya de despedidas,

de despedidas. 

Si he tardado y no he venido, 
es que ha habido un impedimento: 
Me llevaron detenido 
para hacer un declaramiento. 
He robado, he mentido, 
y he matado también el tiempo, 
y he buscado en lo prohibido 
por tener buenos alimentos. 

Y es que la realidad

que necesito 
se ha ido detrás

de ese culito
que delante de mi 
se paró por fin 
un día con una noche oscura, 
esperando por ver si saliera la luna. 

Déjate querer, 
dímelo otra vez, 
un día con una noche oscura, 
y esperando por ver si saliera la luna. 


Ay, luna, ay, luna, ay luna

Si te vas 
me quedo en esta calle sin salida,

sin salida. 
Que este bar 
está cansado ya de despedidas,

de despedidas. 

Quédate muy cerca de mí, 
así los dos, dulce madrugada. 
Mírame y vuelve a sonreír, 
que si no yo no comprendo nada. 

Si te vas 
me quedo en esta calle sin salida,

sin salida. 
Que este bar 
está cansado ya de despedidas,

de despedidas. 

Si te vas 
me quedo en esta calle sin salida,

sin salida. 
Que este bar 
está cansado ya de despedidas,

de despedidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Refracción no ficcional desde una frase de Elvira Sastre

Procedo a explicar por qué la frase “No vuela quien tiene alas, sino quien tiene un cielo”, de Elvira Sastre, se me presenta como genial (o sea muy linda): Volar es un verbo que connota, más que proezas, sueños, riesgos, la pequeña y dulce valentía de saltar (que sí, siempre es pequeña: ¿cuánto podemos saltar los humanos no entrenados para los juegos olímpicos? ¿un metro de alto?  ¿dos metros o dos metros y medio de largo?), gesto humilde que deviene admirable y astronómico dependiendo el acantilado o la catarata o el planeta del que se salta. En fin, podemos decir que volar es vivir la vida que se sueña, al inalcance de los tontos, que tienen mucha pero mucha masa y entonces la gravedad recae fuertemente sobre ellos, y suelen ser los que tienen gomeras y nuestros propios miedos. Las alas , por su parte, son la posibilidad de volar. Son algo mucho más pragmático, casi un mérito corporal, que vale solo en la medida en que funcionan y sirven para volar. ¿Cuánto se admiran las ...

Criaturas y pequeñas libertades

Hola. Quiero compartir este libro (o sea este pdf). Es parte de lo que quedó después de cuatro años de vivir y de escribir (más de escribir que de vivir, probable-lamentablemente). Se trata de una acumulación de cartas, de monólogos, diálogos, personajes, intenciones suicidas, abrazos, paseos en bicicleta y breves historias y sentimientos compartidos entre criaturas todas verídicas y palpables. Habla, creo, de querer a las personas, a algunas personas, y de no soportarlas, y de extrañarlas, y de olvidarlas, y de tener miedo, y de ya no tener más miedo, y de perder el tiempo leyendo y escribiendo. Pero seguro también habla de otras cosas, como de garrapatas y de eclipses, y todo dependará de quién lo lea. El pdf se puede descargar gratis desde este link de mediafire:  descargar Criaturas y pequeñas libertades Si tenés ganas, podés colaborar económicamente mediante mercado pago, y así ayudarme a seguir boludeando con la literatura en vez de ocuparme de mi vida o de algo: Colaborar co...

El Significado de Tingo

  Hola.   Hace unos meses tuve una serendipia interesante (¿sería serendipia si no fuera interesante?), una tarde en que no tenía ganas de ir a un evento, pero fui igual. Era una especie de previa para un festival de artes audiovisuales, y una vez que estuve ahí, mis ganas de no estar se intensificaron, así que al cabo de veinte minutos de proyecciones por acá, colores por allá, ruidos molestos por el otro lado, y qué se yo, me regresé a casa. Pero volví por una calle diferente a la que uso normalmente, y me encontré una promoción de tres libros a elección por cien pesos (no sé en qué momento estás leyendo esto, pero mientras lo escribo, cien pesos es el valor de un solo libro, y bastante barato, así que la promo está bien, muy bien). Entre los libros que cacé emocionado está El significado de Tingo . El autor se llama Adam Jacot de Boinod, y no puedo decir mucho más acerca de él que lo que propone su página de wikipedia en inglés: un escritor británico famoso por sus recolec...