Ir al contenido principal

Experimento nubes

  Hola.
  Hace unos días llegó el primer día caluroso con cielo poblado de cúmulos de esta primavera 2015, y como buen amante de este tipo de hidrometeoros, no pude resistirme a la tentación de fotografiarlos. Luego los combiné con algunas imágenes antiguas que tenía guardadas en mi computadora.
  Gracias por ver y leer.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Refracción no ficcional desde una frase de Elvira Sastre

Procedo a explicar por qué la frase “No vuela quien tiene alas, sino quien tiene un cielo”, de Elvira Sastre, se me presenta como genial (o sea muy linda): Volar es un verbo que connota, más que proezas, sueños, riesgos, la pequeña y dulce valentía de saltar (que sí, siempre es pequeña: ¿cuánto podemos saltar los humanos no entrenados para los juegos olímpicos? ¿un metro de alto?  ¿dos metros o dos metros y medio de largo?), gesto humilde que deviene admirable y astronómico dependiendo el acantilado o la catarata o el planeta del que se salta. En fin, podemos decir que volar es vivir la vida que se sueña, al inalcance de los tontos, que tienen mucha pero mucha masa y entonces la gravedad recae fuertemente sobre ellos, y suelen ser los que tienen gomeras y nuestros propios miedos. Las alas , por su parte, son la posibilidad de volar. Son algo mucho más pragmático, casi un mérito corporal, que vale solo en la medida en que funcionan y sirven para volar. ¿Cuánto se admiran las ...

Breve comentario acerca de "Les Amours Imaginaires"

  " Les Amours Imaginaires " es una película dirigida y protagonizada por el canadiense Xavier Dolan, estrenada en 2010. No la colocaría en mi lista de películas favoritas, pero me gustó. Se trata de una película bastante abstracta, y con esto me refiero a que sus protagonistas (Marie, Francis y Nicolas) son completamente desconocidos: no se sabe de qué viven, de qué vivieron, cuáles son sus aspiraciones... Todo lo que se ve en la película es el triángulo que se forma cuando Marie y Francis, amigos, se enamoran de Nicolas. No hay otra cosa en la película, es completamente sentimental, repleta de miradas celosas, gestos juguetones, sonrisas encantadoras. Sin embargo, visualmente utiliza algunas metáforas que si bien son simples, son muy efectivas a la hora de explicar los sentimientos (y la cámara lenta ayuda mucho en eso): por ejemplo, la soledad que se expresa cuando Francis baja solo por unas estrechas y oscuras escaleras, de espaldas a la cámara y desenfocado, luego d...

Cactus In The Valley (Ukelele cover)

  Hola.   Lights es una artista que conocí recién cuando empezó a relacionarse con Adam Young, cantando con él "The Yatch Club", por ejemplo. Tiempo después él colaboró con ella en un disco acústico, y cantaron juntos esta canción: "Cactus in the Valley". La canción sencillamente me encanta, creo que tiene muchos sentimientos encima, y es genial interpretarla, se siente muy bien.   Al final di vuelta la letra, pero bueno, como lo dijo Freddie Mercury, "the show must go on".   Muchas gracias por leer, ver y escuchar.